Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

Ley de inmigración de personal especializado

04.11.2020 - FAQ

En esta sección encontrará respuesta a las preguntas más comunes sobre la Ley de inmigración de personal especializado que entró en vigor en Alemania el 1 de marzo de 2020.

FAQ

La Ley de inmigración de personal especializado ampliará las condiciones para un incremento controlado y sostenible de la inmigración de personal especializado y calificado desde países que no pertenecen a la Unión Europea hacia Alemania. Dicha norma entrará en vigencia el 1 de marzo de 2020.

La economía alemana necesita no sólo a egresados de carreras universitarias, sino también a personas con una formación profesional. Por eso estamos abriendo nuevos caminos hacia Alemania para personal especializado ya titulado o en proceso de formación de todas las áreas, aunque no cuente con un título académico. La nueva normativa exime a todo el personal especializado del anterior requisito de contratación preferencial de trabajadores alemanes o europeos. De la misma manera se elimina la restricción a ciertos oficios con escasez de mano de obra.

En principio pueden inmigrar personas con formación en cualquier área, siempre y cuando exista una oferta laboral concreta y la formación realizada cuente con el reconocimiento de la autoridad alemana.

Para los efectos de la nueva normativa, el término de “personal especializado” aplica a personas extranjeras que cuentan con

  • una formación calificada alemana,
  • una calificación para el trabajo extranjera equivalente a una formación calificada alemana, o
  • un grado académico alemán, un grado académico extranjero reconocido o un grado académico extranjero comparable con un grado académico alemán.

Muchas empresas, específicamente en el área de salud y cuidados, en los campos relacionados con matemáticas, informática, ciencias naturales e ingeniería, pero también en los oficios artesanales (por ejemplo electricistas o carpinteros) están buscando personal calificado.

Las nuevas normas tienen vigencia a nivel mundial. En principio pueden inmigrar a Alemania trabajadores especializados de cualquier país, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Todos los nacionales de países que no pertenecen a la Unión Europea necesitan el título de residencia correspondiente antes de iniciar labores en Alemania. Con excepción de los nacionales de muy pocos países (Australia, Israel, Japón, Canadá, República de Corea, Nueva Zelanda, EE.UU.), la visa debe solicitarse antes de viajar a Alemania.

Los requisitos principales son

  • homologar su título o diploma profesional,
  • tener conocimientos suficientes de idioma alemán, y
  • contar con una oferta laboral concreta para un trabajo al que los estudios realizados califiquen.

Los grados académicos y diplomas de formación profesional adquiridos en el extranjero primero deben ser sometidos al trámite de homologación, procedimiento mediante el cual las autoridades competentes en Alemania estudian su equivalencia a las calificaciones alemanas correspondientes. En Alemania un programa de formación para el trabajo se considera calificado si tiene una duración mínima de dos años.

Las personas interesadas en un empleo en Alemania pueden iniciar desde el extranjero su trámite de homologación, incluso antes de que entre en vigencia la nueva Ley de inmigración de personal especializado. Para mayor información sobre los oficios en cuestión y sus respectivos trámites de homologación: https://www.anerkennung-in-deutschland.de (en varios idiomas), línea telefónica “Vivir y trabajar el Alemania“ (+49 30 1815-1111) o chat en directo.

Si las autoridades alemanas consideran que la formación realizada en el extranjero son sólo parcialmente equivalentes, bajo ciertas condiciones se puede otorgar una visa para programas adicionales de formación, nivelación o calificación.

Para iniciar una labor calificada en Alemania, no existe una norma generalizada en cuanto al nivel de alemán requerido. Sin embargo, hay reglas específicas para ciertas profesiones reglamentadas. Por ejemplo, quienes deseen trabajan como enfermeros o enfermeras deberán comprobar un nivel de alemán B2 (avanzado).

También hay que tomar en cuenta que los conocimientos de alemán a menudo son indispensables para recibir una oferta laboral concreta y además son de gran ayuda para la integración al mercado laboral y a la vida social en general. Para la obtención de una visa para asistir a un programa de formación, para buscar empleo o un puesto en un programa de formación o para asistir a un programa de calificación, se necesitan conocimientos de alemán, dependiendo el nivel requerido de la finalidad concreta de la estadía para la cual se solicita la visa.

En Costa Rica, el instituto de idiomas reconocido por el Estado alemán es el Centro Goethe, con sedes en Pavas y San Pedro. El Centro Goethe también ofrece los exámenes oficiales que comprueban el nivel de alemán según el Marco Común Europeo de Referencia.

No existe un programa de becas o intercambio para aprender alemán.

Recomendamos revisar la información actualizada en los siguientes portales oficiales:

  • Make it in Germany: el portal informativo del Gobierno Federal para personal especializado extranjero. 
    www.make-it-in-germany.de/es
  • Anerkennung in Deutschland: el portal informativo sobre la homologación. Incluye la opción de ingresar oficios para identificar la autoridad a cargo de la homologación correspondiente (“Anerkennungsfinder” – “recognition finder”). Atención: para profesiones no reglamentadas, el sistema responde que no se exige la homologación. Sin embargo, esa afirmación sólo se refiere al ejercicio de la profesión como tal, no así a la obtención del título de permanencia, que sí exige la homologación del título por la autoridad competente).
    www.anerkennung-in-deutschland.de
  • La línea telefónica “Vivir y trabajar en Alemania” (+49 30 1815-1111, disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, hora de Alemania) responde en alemán e inglés las preguntas acerca de los siguientes temas: homologación de títulos extranjeros, búsqueda de empleo, trabajo y oficio, ingreso a Alemania y permanencia, estudiar alemán. Cuenta con un chat en directo de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm – hora de Alemania –disponible en este link:
    https://www.make-it-in-germany.com/de/ueber-das-portal/kontakt/chat/
  • IHK FOSA: IHK FOSA (Foreign Skills Approval) es el centro de competencia de las cámaras de industria y comercio a nivel federal para la homologación de estudios técnicos profesionales y tecnológicos en el extranjero. Recibe las solicitudes de homologación y estudia en qué medida los estudios técnicos profesionales y tecnológicos realizados en el extranjero se pueden catalogar como equivalentes a los títulos alemanes correspondientes
    www.ihk-fosa.de

No. La Ley de inmigración de personal especializado ofrece nuevas opciones para trabajadores calificados solamente.

Se permite que las personas con formación especializada calificada, conocimientos de alemán adecuados y recursos económicos suficientes para su manutención puedan viajar a Alemania por un tiempo máximo de seis meses para buscar empleo.

Jóvenes menores de 25 años con buenos conocimientos de alemán (nivel B2) y título de acceso a la educación superior o egresados de un colegio alemán en el extranjero pueden solicitar una visa de hasta seis meses de vigencia para buscar un cupo en un programa de formación.

Inicio de página